Celebración eucarística: Domingos a las 11:00h - ¿cómo llegar?

Nosotros

pic11

¿Quienes somos?

La misión de la Trinidad es una congregación perteneciente a la I.E.R.E. (Iglesia Española Reformada Episcopal), que a su vez forma parte de la comunión anglicana, una iglesia cristiana de gran relevancia histórica en el mundo, con alrededor de ochenta millones de miembros.

Nuestra visión:

Nos sentimos llamados como congregación a un campo de trabajo determinado, que es lo que denominamos “la visión”, y que consiste en:

Restaurar las vidas deshechas, acercándolas a Cristo, estableciendo una comunidad dinámica de creyentes que transformen su entorno.

Es decir: no se trata sólo de enseñar cosas, sino de compartir vida en una comunidad y quea través de esa convivencia nos transformemos unos a otros al acercarnos a Cristo, influyendo y transformando a las personas y las circunstancias de nuestro entorno.

Actividades que realizamos:

La congregación se reúne en la capilla del Cementerio Británico, que se encuentra situado en Lujua; muy cerca del aeropuerto. Nos reunimos todos los domingos a las 11:00 para celebrar juntos la Santa Eucaristía. La procedencia de los que formamos esta congregación es muy diversa y variopinta, lo cual le da un sabor muy especial. De hecho, una de nuestras características esenciales es, precisamente, la integración. Intentamos aceptarnos sin juzgar a las personas o sus culturas. Por ejemplo, en las celebraciones se pueden escuchar lenguas y ritmos de todos los continentes y todas las culturas que nos visitan, porque todos son bienvenidos y pueden participar.

Además, desarrollamos otras muy diversas actividades. Como son:

  • Grupos célula unos grupos mixtos de estudio y reflexión sobre diversos temas, que son un lugar de encuentro en el que la gente puede hablar, discutir y orar por sus problemas y necesidades.
  • Un grupo de intercesión por la iglesia. Porque creemos que la intercesión mueve cielo y tierra.
  • Talleres y Seminarios sobre temas relevantes y útiles para nuestra vida y fe común.
  • Ecumenismo. Por ser parte de la Iglesia de Cristo sentimos el deber de trabajar, compartir y crecer junto a otras iglesias y denominaciones cristianas.

Organizamos actividades conjuntas y participamos en la Semana de oración por la unidad de los cristianos.

El proyecto Pangea es un esfuerzo de integración social y cultural que pretende celebrar e integrar la diversidad cultural que está llegando a nuestra comunidad. Incluye:

  • Encuentros gastronómicos en los que se pueden cocinar y degustar platos de otros países.
  • Clases de castellano centradas en la conversación cotidiana.
  • Actividades lúdicas, excursiones, picnics.
  • El grupo Dynamis se centra en los jóvenes y la coreografía Hip Hop. Nos valemos de la expresión artística para superar las barreras culturales, raciales y religiosas, fomentando la amistad y la integración de las personas en la comunidad. En este sentido, el grupo de baile es un buen ejemplo de ello.

En fin, somos una iglesia joven, pero dinámica.

Somos miembros de la Comunión Anglicana.

Su relevancia:

La comunión anglicana es heredera de dos mil años de tradición apostólica, que arranca en el mismo Cristo. Tiene sede en más de ciento sesenta países.

Sus normas de fe:

Las iglesias anglicanas defienden y proclaman la fe católica y apostólica, que se basa en la Escritura, a la luz de la tradición y la razón. Sus iglesias tienen la misión de proclamar las Buenas Nuevas del Evangelio a toda la Creación.

La fe y disciplina común a todas las iglesias de la Comunión Anglicana son:

  1. Las Sagradas Escrituras.
  2. Los credos.
  3. Los dos sacramentos instituidos por Jesús: el Bautismo y la Eucaristía.
  4. El episcopado histórico.

El culto Anglicano tiene dos partes diferenciadas y de igual importancia: la Liturgia de la Palabra, esto es, la lectura y predicación de la palabra de Dios, y la celebración de la Eucaristía (también llamada Santa Comunión o Cena del Señor). Otro elemento central es el bautismo con agua.

Otros ritos sacramentales (que no sacramentos) son la confirmación, las ordenes sagradas, la reconciliación, el matrimonio y la unción de enfermos.

Upcoming Events

view all upcoming events