Jerusalén (X): Jesus flevit
10- Jesus flevit:
Llegamos a una iglesia muy bonita, de curiosos tejados ondulados, que cuelga del monte sobre las eternas tumbas. Enfrente, desafiante, los muros de la explanada de las mezquitas, donde antes estaba el templo. Damián señala que a esta iglesia se la conoce con el nombre de iglesia de “Lacrima Christi” (la iglesia de la lágrima de Cristo) o de “Jesus flevit” (de “Jesús lloró”). En efecto, cuentan que éste es el lugar en el que el Señor se paró a contemplar la ciudad y lloró por ella. Así se cuenta en el siguiente texto:
“Cuando se acercó, al ver la ciudad, lloró sobre ella, diciendo: “¡Si en este día hubieras conocido tú también la visita de la paz, pero se oculta a tus ojos! Porque vendrán días sobre ti en los cuales tus enemigos levantarán trincheras contra ti, te cercarán y oprimirán por todas partes, te estrellarán contra el suelo a ti y a tus hijos que vivan dentro de ti. No dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no has conocido el tiempo de tu visitación.” (Lc 19, 42-44).
Las palabras de Jesús resultaron proféticas. En el año 70 las tropas de los romanos, con Tito al frente, invadieron Jerusalén, y posteriormente la explanada del termplo, que se encargaron de destruir minuciosamente y acabaron con todo vestigio de la religión y de la raza judía en ella. . Ahora que veo la ciudad desde “Jesus flevit” (sea o no sea éste el lugar desde el que lloró) lo comprendo todo. Es el escenario perfecto para las palabras de Jesús, con la ciudad y su templo enfrente de él, como si él hablara con ella y le vaticinara el futuro desastre.
No Response to “Jerusalén (X): Jesus flevit”