Celebración eucarística: Domingos a las 11:00h - ¿cómo llegar?

Celulas

pic9

La parroquia de la Trinidad tiene la vocación de:

Restaurar las vidas deshechas, acercándolas a Cristo, estableciendo una comunidad dinámica de creyentes que transformen su entorno.

Por ello, nuestra labor no consiste sólo en enseñar conceptos, sino en compartir vida en una comunidad para que, a través de dicha convivencia nos transformemos unos a otros al acercarnos a Cristo, influyendo y transformando a las personas y las circunstancias de nuestro entorno.

El desarrollo comunitario de la Parroquia se apoya en dos pilares: la celebración eucarística dominical y los grupos célula.

La celebración eucarística se centra en el aspecto corporativo de la parroquia, puesto que se celebra y se alaba a Dios en comunidad. Los grupos célula, por su parte, se centran en las necesidades personales de sus componentes, algo muy importante teniendo en cuenta que la procedencia de los que formamos esta congregación es muy diversa y variopinta.

Los grupos célula son esenciales para conseguir la integración, característica esencial de una congregación como la nuestra. En ella aceptamos sin juzgar a las personas y sus culturas, porque creemos que la Iglesia de Cristo es universal y que Dios nos acepta como somos: con nuestras costumbres, nuestros ritmos y nuestra manera de pensar.

Su Coordinador:

Los grupos célula están coordinador por Alberto Sánchez, pastor y miembro de la Junta parroquial

Descripción:

La finalidad de los grupos célula es edificar la congregación, fomentando la comunión a través de un foro de intercambio de ideas entre iguales. Su actividad contribuye a la formación de las personas, posibilita la comprensión del evangelio y ayuda a la madurez de la congregación.

Los grupos célula se reúnen en casas, nunca sobrepasan las doce personas y en ellos se estimula la interrelación de los asistentes. Muestran un alto índice de flexibilidad en su forma de actuar, pero su actividad siempre va dirigida a la transformación de las vidas de sus integrantes en un contexto creyente y de ayuda mutua.

En ellos se estudia la Biblia de forma inductiva, se tratan temas de interés para sus miembros, se ora por las necesidades, se crean lazos de amistad y se recibe apoyo mutuo en las dificultades.

Además, los participantes se benefician de diversas maneras

  • Aprenden y enseñan a ayudarse mutuamente.
  • Reciben a Cristo como su salvador personal. Estudian la Palabra de Dios y aplican esas enseñanzas a sus vidas.
  • Experimentan el ministerio del espíritu Santo cuando se edifican y animan mutuamente.

Los grupos célula sanos combinan el evangelismo, la edificación espiritual y una llamada a ministrar.

Clasificación de los grupos.

Dependiendo de sus objetivos y tipo de actividad se clasifican en tres tipos:

  1. Grupos de evangelización: Son los grupos que integran a los simpatizantes y recién llegados a la congregación. Promueven las preguntas y el interés. Son muy fraternales. Tienen una duración limitada.
  2. Grupos de discipulado: Son los grupos que integran a los miembros y congregantes regulares. Buscan el crecimiento y madurez como cristianos. Son también muy fraternales.
  3. Grupos diferenciales: Los grupos tienen la función de integrar a todos los que buscan un mismo objetivo. Tienen una duración limitada y el objetivo fomentar la fraternidad y los vínculos entre sus miembros. Siguen el formato de cursillos como: Confirmación, Alfa, prematrimoniales, etc…

Tanto los grupos de evangelización como los diferenciales desembocaran en un nuevo grupo de discipulado.

Upcoming Events

view all upcoming events